martes, julio 31, 2007
La insoportable pesadez de Maruja Torres..
El titular ya atenta contra la regla numero uno de concreción “'El pacificador' asalta Líbano”, no es informativo, expresa un juicio implícito y predetermina la lectura.
Maruja Torres probablemente lo ignore, pero el reportaje es un género periodístico informativo donde no se pueden colar frases como “"Tengo la impresión, ministro, de que tanto usted como el [ministro de Exteriores francés] señor Kouchner intentan que la bicicleta siga en marcha y que nadie mire hacia abajo, en donde se encuentra el abismo". ¿Impresión en primera persona de la autora? ¿Juicio subjetivo de una fuente sin identificar? En cualquiera de los casos atentado grave contra el libro de estilo de EL PAIS y no menos grave contra la construcción de un texto con sentido.
Otra perla « Así, los periodistas que seguíamos al pacificador y a sus asesores tuvimos oportunidad de meternos en el palacio de Gobierno (el Gran Serrallo: vacío, porque nadie gobierna; pero nos dieron unos refresquitos) »; malo es que la señora Torres en un ejercicio constante de “buenismo” de ciudadana del primer mundo y con su prosa deficiente y sensiblera se dedique sin fin a postularse como mártir de la causa libanesa, pero mucho peor es ese petulancia de sentirse dueña de la acción; ¿Qué carajo nos importa lo de los refrescos? ¿Qué aporta ese dato al reportaje? Exactamente eso, desviar la atención del ministro hacia la periodista.
Es el problema de encumbrar a gente mediocre con la maquinaria propagandística de un gran grupo de comunicación y concederle posteriormente pulpitos de lo más reaccionarios desde donde sermonear al personal y desde donde puedan enarbolar la primera bandera de conveniencia que sirve a sus fines de autocomplacencia.
Acumulando ofensas, alimentando la venganza
En el campo y por la mínima el Atlético batió al Gloria Bistrita por un gol a cero, tanto de Forlan. Frente a un equipo de ínfima categoría, la borregada gilista pudo volver contenta a casa y los acontecimientos del verano olvidados antes de ser recordados. Ni una sola pancarta contra el gilismo, ni un solo recuerdo del capitán exiliado.
Pero a esta vergonzante victoria se le han sumado dos noticias nefastas, de esas que dejan a cualquier atlético de buena fe clamando por la venganza.
Reyes es nuevo jugador del Atlético de Madrid. Tras aceptar cedidos del Real Madrid ahora aceptamos a jugadores que nos desprecian y se ríen de nosotros. Once meses han pasado desde que el sevillano habiéndose comprometido con el equipo rojiblanco prefería jugar en el detestado y detestable equipo de blanco. No solo ha jugado un año allí sino que ayudó decisivamente a que los de Capello se hicieran con el título. ¿Orgullo? ¿Qué es eso? Sólo queda esperar que este desgraciado sevillano se lesione de gravedad antes de vestir el escudo del oso y el madroño y así nos libremos de semejante oprobio
Pero lo verdaderamente descorazonador es la confirmación de la venta del Vicente Calderon. Aprovechando que el personal esta de vacaciones y la apatía (yo diría mas bien complicidad que también tendrá que pasar factura) que aqueja a la borregada atlética, peluquín y Picasso han cometido una nueva fechoría. Tras la venta de Torres ahora la venta del estadio. Ya no queda nada, ya solo queda el solar, ahora si que ya no nos queda sino la refundación.
Si uno se lee con atención las cifras del articulo siguiente, deduce que el Atlético de Madrid recibe 260 millones de euros, de los que un 15% pertenecen a Martinsa (para aquellos que no lo recuerden, los dos canallas vendieron una parte de nuestro estadio al que en aquel momento era el presidente del club de la Castellana, golpeando de nuevo todo atisbo de vergüenza que pudiera existir en semejante duo de criminales). Es decir que la marca recibiría 221 millones de euros una vez descontado el porcentaje del ex presidente vikingo.
Resulta que en el acuerdo de marras, la marca se compromete a pagar las siguientes cantidades:
- 160 millones para la construcción del estadio de La Peineta
- 20 millones más para adaptarlo a la práctica del atletismo en caso de ser designada Madrid ciudad olímpica.
- 40 millones para el soterramiento de la M-30 a la altura del actual estadio.
- 25 millones para la urbanización de la futura zona residencial. (me gustaría saber si el Real Madrid pago la urbanización de su antigua ciudad deportiva)
Total de la partida de gastos entre 225 y 245 millones.
En el mejor de los casos, la marca tiene un estadio nuevo por 4 millones de euros a sumar a la deuda de 440 millones de euros (130 según los asesinos de ilusiones) en el peor de los casos 24 millones extra para esa deuda creada por los delincuentes (menos de 1000 millones de pesetas era la deuda en 1992, la ultima de la que queda prueba palpable – ahora son 20.000 si hacemos caso a los gilistas o mas probablemente 73.000)
Eso si, la construcción de las viviendas, ¿quien la hace? ¿Será Gilmar, la inmobiliaria fundada por la zafia ballena, la promotora de la misma? Los beneficios de la operación son a todas luces (las luces de la operación ciudad deportiva o las luces de la venta de Mestalla por ejemplo) ridículos para la marca pero ¿son tan ridículos para los condenados por el Tribunal Supremo?
Sin desperdicio el editorial de Alfredo Relaño en el AS de hoy, difícil de alcanzar semejante nivel de iniquidad moral pero de tal bastardo no puede esperarse nada mejor sino el servicio de lacayo al mejor postor…. Que diferencia con respecto a otros reporteros más honestos que se plantean dudas al cuento de hadas.
En fin, hierve la sangre y alcanzamos una nueva cota de desesperación mientras esperamos a ver de donde nos va a caer el próximo golpe
jueves, julio 26, 2007
Una mala elección

Barlotti
35, place du Marché Saint-Honoré
75001 Paris
El Barlotti es el peor de los restaurantes que he probado en una plaza llena de ellos. Caro, servicio lento hasta la desesperación y comida escasa de cantidad y calidad.
Menu Plato –Postre
Plato: Rigattoni con ternera
Postre: Tiramisu
San Pellegrino
Cafe
Vino
36€
Decorado: Lo mejor del restaurante, un patio interior de edificio hace de sala interior del restaurante decorada con toque orientalista y con un techo de cristal que deja pasar la luz del día.
Comida: Los rigattoni han sido muy escasos en cantidad y servidos una ternera de ínfima calidad que me recuerda la carne que me servían en los comedores escolares.
El Tiramisu sin embargo tenía el toque de café que hace un placer comer este postre italiano.
Servicio: 25 minutos para poner sobre la mesa los platos del día parece un poco excesivo.
Vino: Vino tinto de la casa frío para ocultar la robustez de vino malo y a un coste completamente desproporcionado para semejante calidad.
Visto lo visto hay una decena de opciones mejores en la misma plaza antes que este italiano que basa todo en decorados bien logrados y ambiente pijo.
4/10
Un italiano de barrio sin pretensiones en Bruselas
Rue de l’Eglise 92
1150 Bruselas
Plato unico : tagliatelles au saumon fumé (con salmon ahumado)
Postre : Tiramisu
Cafe
San Pellegrino
22€
Comí ayer en un pequeño restaurante italiano en un barrio residencial en Bruselas. Curioso lo de esta ciudad donde en todos los italianos que he ido (que tampoco son decenas) eres recibido por un tropel de palabras en italiano y donde los camareros se resisten a abandonar su lengua en beneficio de una mas comprensible para los clientes.
En todo caso, como comida ligera de trabajo, la pasta fue excelente y sobre todo a destacar la salsa de los tagliattelles, deliciosa. El tiramisu entraba más por la vista que por el paladar, muy grande la porción pero poco sabor en el fondo.
Buen costumbrismo sin rematar

Bolivia (2007)
Director Adrian Caetano
Actores: Freddie Flores y Rosa Sanchez
Bolivia es una película de realismo social basada en personajes que nos muestra la mísera vida de un grupo de personas en un bar de barrio de Buenos Aires y la tragedia personal de un emigrante boliviano en la ciudad.
Todos los personajes son perdedores y todos tienen miedo y huyen de algo. En blanco y negro se nos muestra un retrato realista y verosímil que esta plagado de violencia implícita en todas sus escenas y que culmina, de un modo un tanto previsible, con la salida a la superficie de toda esa violencia guardada.
En solo 75 minutos nos sentimos inmersos en una vida que nos es ajena pero cercana, en una realidad de esas que preferimos ignorar no solo en el otro lado del mundo sino en nuestras ciudades.
Pese a su corta duración a Caetano le da tiempo a mostrarnos tangencialmente el racismo, la pobreza, la homofobia en un relato que no pretende retratar la realidad sociológica de ningún sitio sino presentar un cuadro fijo de personajes que no pueden, ni saben, ni les dejan, escapar de una vida sin medio plazo.
La crítica que le hago es sobre la parte final del film donde se hace demasiado evidente hacia donde nos quiere llevar el autor y en el global de la película que no se profundiza suficientemente en los personajes y siempre es más fácil esbozar que pintar. Hace falta un poco mas de trabajo para completar una película completa y no un trozo de ella rematado a la ligera.
Nuevo descubrimiento en Buttes aux Cailles

Café Fusion
12 rue de la Butte-aux-cailles
75013 – Paris
En la zona de Buttes aux Cailles, sólo había probado el popular vasco de la calle Cinq Diamants.
Me dirigí ayer a él pero lo encontré cerrado por vacaciones y fue una suerte porque la casualidad me hizo descubrir el café Fusion. Nombre que oculta un restaurante moderno que combina la cocina francesa de toda la vida con influencias de los más variopintas: italiana, creole.
Tiene una terraza que permite comer en la calle incluso si sois más de dos. Lo señalo porque en el bar de al lado solo tiene permitido ocupar 70 cm. a partir del muro lo cual obliga a salir a cenar de dos en dos.
- Entradas: Crujientes de queso de cabra a la miel y ensalada de tomate confitado (croustillant de chèvre au miel et son mesclun) y rollitos de primavera con salsa de soja ( nems aux crevettes)
- Plato: Crumble de poulet au lait de coco avec riz bastmati ( pollo revuelto en leche de coco y arroz)
- Postre: Mousseaux de chocolat avec caramel (especie de mousse de chocolate mas dura con caramelo por encima)
- Vino : Fortant 2006 grenache gris (rosado)
- 23€
Comida: Rollos muy finos pero muy sabrosos y con verdadera gamba dentro que acompañaron muy bien a los panecillos crujientes con queso de cabra y miel encima que junto con los tomates confitados (debilidad del que escribe) hicieron las delicias de los comensales.
El crumble de pollo es la especialidad de la casa y es el típico plato que no se olvida. Recién terminado uno tiene un doble sentimiento de ganas de repetir por un lado y de miedo a hacerlo por quedar por debajo del recuerdo que uno tiene del plato.
Le mousseaux- no confundir con mousse, mas blando que el primero – me gustó menos excepto la primera capa cubierta de caramelo lo que daba una buena combinación de sabores.
También probe el carpaccio de canard (pato) con mermelada de aceitunas y tagliatelles con calabacín. Mas duro de degustar que el carpaccio de boeuf (carne de ternera) más común, sin embargo con la mermelada de aceituna el total formaba un plato muy recomendable.
Servicio: Simpático y profesional, rapidez en la preparación de la mesa, buenas recomendaciones y amabilidad. Todo bien hecho.
Vino: Últimamente va de rosados. Este Fortant fresco es quizás demasiado suave pero esta a la altura en una comida ligera.
7,5/10
El show Sarkozy continua

Nadie duda en calificar de buena noticia la liberación del personal médico búlgaro de las garras del régimen de uno de los muchos sátrapas que nos quedan en herencia de la guerra fría (destacable la longevidad de este tipo de personajes como Gadaffi o Castro que secuestran la voluntad de la gente utilizando los argumentos mas peregrinos). Sobre todo teniendo en cuenta que los cargos sobre ellos habían sido desestimados por los mayores expertos mundiales en la materia, como Montaigne uno de los descubridores del virus VIH.
La aparición de Cecilia Sarkozy, en plan héroe de película americana, en Trípoli ha generado un árido debate en Internet y los medios de comunicación. Mientras le Figaro ayer no dudaba de afirmar en portada que se trataba de una jugada maestra del inquilino del Elysée, el Financial Times consideraba, ayer también, que la actuación de la primera dama sólo podía inscribirse en la búsqueda de protagonismo y la alimentación del ego que caracteriza a muchos políticos.
Esta ansia de protagonismo es la nota predominante de los dos meses de Gobierno Sarkozy. Incluso en algunos medios de derechas comienzan a plantearse si la actividad frenética de Supersarko no es excesiva e incluso algunos dejan entrever criticas a un comportamientos siempre marcado por el exceso de visibilidad y que de momento no ha tenido tantos resultados reales.
Encontramos también una pleyade de lameculos al uso que, en plena borrachera de sarkozismo, no tienen reparos en afirmar que Sarkozy va a establecer una cruzada libertadora cuya próxima beneficiaria seria Ingrid Betancourt. Uno se pregunta si este papel le debe corresponder al presidente de la República aunque al parecer el actual ocupa todos los puestos del reparto.
Y de nuevo la Union Europea y la unidad de acción Alemania – Reino Unido – Francia que había conducido realmente a la liberación junto a los deseos libios de no quedar aislados, son los que salen de nuevo dañados y ocultos detrás del pararrayos sarkozista.
Flaco favor se le hace a Europa si se le carga con todas las culpas y se esconden sus actuaciones brillantes o se las utiliza para sacarle lustre a una relación de pareja en crisis.
Sostenía The Economist en su edición de hace dos semanas que la política de Sarkozy frente a la Unión Europea va a estar marcada por un doble juego. Por un lado va a favorecer las reformas liberales tan gratas a los burócratas de Bruselas y por otro va a agitar fantasmas del pasado reciente de las relaciones Francia – EU para consolidarse en el tablero de la política interna. Citaba como ejemplos de esto ultimo el ataque a la rigidez macroeconómica del BCE o su presencia en la ultima reunión de ministros de Finanzas para defender su visión; Brillante papel el de Christine Lagarde, ministra de Finanzas del Gobierno Fillon ( o deberíamos habituarnos a decir Sarkozy?) acompañada por Papa al colegio para defenderle de los niños malos que le quieren pegar…
Ahora solo queda esperar al nuevo numero del trapecista superSarko ….
martes, julio 24, 2007
Un clásico de Bastilla

Café de l’industrie
17, Rue Saint-Sabin
75011 Paris
El café de l’industrie es un clásico en Paris. Poca gente no lo conoce y poca gente no habla bien de el. Decorado con diversidad de objetos de lo mas variopintos y con predominancia del rojo oscuro en las dos salas este restaurante ofrece siempre una velada de primera, en cualquier circunstancia: para ir con amigos, para celebrar algo, para ir en pareja….para todo sirve y bien este precioso sitio.
Ya he estado cenando (siempre cenando, nunca comiendo ni en el brunch dominical que se lleva bastantes elogios) mas de una decena de veces en el local y todas ellas saliendo encantado. A pesar de su larga historia en el barrio (abierto en los años 80) continua a ser uno de los valores seguros de la zona.
A destacar que estando siempre lleno, nunca te quedarás sin mesa en alguno de los dos Café de l’industrie situados a ambos lados de la rue Saint-Sabin.
Restaurante a carta minimalista y servicio muy agradable, el resultado siempre son ganas de volver pronto.
Aperitivos a compartir: Carpaccio de berenjenas / Terrine campagnarde / Ravioli de queso
Plato: Tagliatelle al pesto
Postre: Pastel de chocolate
Vino: Soupçon de Rosé – Côtes du Rhon rosado
Comida: Lo mejor del restaurante, aunque la carta es limitada y se echa de menos algunos platos de cartas anteriores (croustillant de chèvre – pastel crujiente de espinacas con queso de cabra por encima mmmmm), el carpaccio de berenjenas estaba bien rico y la terrine campagnarde siempre a gran nivel
Los tagliatelle al pesto fueron aceptables pero sin pasarse y el pastel de chocolate muy seco haciendo que echáramos de menos el tradicional y bien valorado moelleux histórico del lugar.
Servicio: De 10, gente majísima, tratando de hacer la vida agradable a los clientes y creando buen ambiente con sus participación a las coñas de alguno que otro.
Vino: El calor ambiente hizo que nos decidiéramos por un rosado fresquito y suave que entro de maravilla y sirvió de noble compañero a la comida
7,5 / 10
Velib (2)
primeras experiencias
Éramos tres el domingo a hacernos con bicis, tardamos una hora en encontrar tres bicis libres en la zona de St Lazare. Entre los problemas encontrados figurarían:
- Numerosas bicis tenían las ruedas pinchadas
- Los menús en lenguas distintas del francés no funcionaban
- Una inmensidad de pasos a recorrer para abonarse y posteriormente para reservar la bici
- Cuando intente abonarme con mi pase Navigo, el sistema no me lo permitió
Una vez encontradas las tres bicis, el paseo en si fue una gozada gracias al buen tiempo y al poco tráfico en la ciudad los domingos. Con el deseo de hacer un pic-nic en los Champs de Mars allí nos dirigimos pero fue imposible dejar las bicis mientras comíamos con el consiguiente gasto. Digo yo que no costaría nada pensar que la gente va a necesitar más apeaderos cerca de sitios turísticos donde además el espacio no es limitado.
En definitiva el Velib tiene muchas imperfecciones que esperemos se vayan solucionando progresivamente; hace falta manutención de los vehículos, mejorar y hacer más amigable el interface publico, planificar mejor los puntos de recogida y de llegada de bicis y bajar un poco el precio de las horas suplementarias (4€ la tercera media hora parece un poco excesivo aunque entiendo que lo que se quiere obtener es un sistema de transporte publico y no un sustituto de las tiendas de alquiler de bicis)
lunes, julio 23, 2007
Brasileiro solo en el nombre....y en el nível de las mujeres
18, rue du Faubourg du Temple
75011 Paris
Viernes por la noche, ganas de fiesta alegre, de bailar en un sitio agradable con clientela de eso que una guía cool llamaría chic pero con buen rollo encima.,.....Favela Chic es el sitio...
El DJ está un poco alterado normalmente y hace mezclas inverosímiles con cortes en canciones de los 60 que dan lugar a sampleados de hip hop que dan paso a una samba tradicional que lleva a bossa nova para volver por caminos heavies....el resultado no es de una calidad musical excesiva pero resulta divertido...
Lo mejor del bar, sin duda, son sus mujeres...:-) con predominio de extranjeras sobre francesas, vayas cuando vayas en este lugar encuentras gran nível. La bebidas son caras con lo cual mejor ir servido en este aspecto (10€ una caipirinha escasa) y tiene tendencia a llenarse rápido, por ello mejor en viernes que en sábado.
También se puede cenar pero no lo he hecho nunca y no tengo tampoco referencias para juzgar......
Buen lugar para pasar un rato desenfadado.....y echar la caña....
La idiotez se hace bar....
Rue Richelieu
75002 Paris
Un grupo de varones (compuesto por 2 o más elementos) tiene complicado salir de marcha en Paris. Ese grupo de descerabrados con problemas mentales de lo más variopinto y una gran frustración sexual que forman el gremio de porteros de discoteca tienen ordenes de los no mucho más inteligentes dueños de locales de no dejar pasar a hombres solos.
La respuesta “Necesitas una chica” recibida de un negro de dos metros en la puerta de un local me dejo perplejo la primera vez que la recibí. Me recordó a mi abuela cuando iba a verla y no tenía novia sólo que con mayor masa muscular y cerebro mucho más reducido.
Particularmente estupidos son los representantes de este gremio en el local representante de la España cañí y casposa en Paris. La Serena se llama dicho bar. De música aterradora, gusto infímo y sensibilidad de puercoespín, presenta dicho bar la mejor mezcla entre Lopez-Vazquez y Alfedo Landa que uno se puede encontrar en la ciudad de la luz.
La única ventaja que presentaba este local es que las copas, al mismo precio que en otros locales de la ciudad, eran servidas sin dosificador y con alegría por los camareros. En particular un tal Fran que es la única cara amable que se encuentra uno en La Serena entre un personal sacado de la peor de las apariciones de la familia Monster.
En definitiva, a evitar a no ser que uno quiera verse convertido en un lobotomizado de los 40 principales y tratado con desgana por una horda de cretinos.
Alimentando el Republicanismo

El juez de la audiencia nacional Juan del Olmo ordenó el viernes la retirada de los quioscos de la edición del diario satirico El Jueves que presentaba la imagaen que podéis ver en este post.
Coincide además este absurdo episodio con la demanda de Esquerra Repúblicana de Catalunya para que se incorpore a los presupuestos del Estado un apartado donde queden claramente consignados los gastos de la Casa Real y las diferentes partidas dentro de los mismos.
Posteriormente ERC presentó una batería de preguntas sobre gastos de la Casa Real que fue rechazada “en bloque” por la mesa del Congreso el 13 de abril de este año.
Que ERC pretende curbrirse de republicanismo y que sus demandas son electoralistas no hace falta ni decirlo, pero estan en su derecho y tenemos los ciudanos derecho a saber quién y cómo se gasta nuestro dinero y mucho más si sirve para alimentar la sopa boba de una Casa Real que carece de legitimidad según mi opinión.
Después de Internet en el movil, la televisión móvil
La transmisión en DVB-H se produce en IP y es el estandar soporatdo por la TDT (televisión digital terrestre).
Frente a su predecesor DVB-T anterior estandar para la televisión móvil, el hermano mayor DVB-H consume menos batería y tiene menos cortes en la transmisión. Estas y la capacidad de visionado a alta velocidad son las ventajas frente al competidor DMB que ofrece, por su parte, una mejor calidad.
Este estandard está promocionado por algunas de las empresas punteras en telecomunicaciones del mundo como Alcatel-Lucent, BT, Fujitsu, Hyundai, Nokia, Samsung, Sony, ST Microelectronic y medios de comunicacion como BBC, Canal +, ProSieben, Radio France, RAI o RTVE.
En teoría este es un campo virgen, pero el año que viene con los acontecimientos más jugosos para las televisiones a la vista (Eurocopa de fútbol y Juegos Olímpicos) podremos ver la aparición de los primeros teléfonos con este estandar incoporado o los primeros televisores móviles.
Empezar haciendo el ridiculo…..
.para que no se diga que no somos coherentes
El Atlético de los Gil ha empezado la temporada 2007/2008 como acabó la anterior……. haciendo el ridículo.
Voy a intentar que mis crónicas de partidos del Atlético no giren en torno a la actual situación de secuestro e intento de descapitalización continúa del club que están realizando sus mal llamados dirigentes. Y ello aunque es imposible desligar el patético juego de los tuercebotas de turno del estado de caos absoluto en el que se mueve este club. Creo y sostengo que los jugadores que vengan a este equipo sean mejores o peores se verán envueltos en la nube de mediocridad absoluta y despego a la camiseta y a los valores del club que se respira en todos los ámbitos del club.
Supongo que debe ser difícil ser Cléber Santana, jugador mediocre de por sí, y venir a un club donde al presidente le da igual perder por 1 que por 6 (declaraciones del pelucas después de la peor derrota en casa de la historia el pasado mayo) o un consejero delegado que vende al mayor activo del club desde las Tahití donde se encuentra de vacaciones con el representante que casualmente le ha endosado 17 de sus jugadores (una plantilla entera, vamos) en los últimos 4 años a la marca (dicese de club de fútbol sin resultado alguno en el terreno de juego pero cuyo consejero delegado presume de tener una marca reconocible en el mundo entero cuya utilización prohibe a sus aficionados si no le bailan el agua)
Aquí paro y voy a tratar de no hablar ni una sola vez mas en post de crónicas de partido de esta gentuza que soportamos.
Alineación en Rumania:
Leo Franco; Seitaridis, Perea, Eller, Antonio López; Maxi Rodríguez, Maniche, Luccin (Costinha, m. 76), Petrov (Jurado, m. 57); Raúl García y Mista (Braulio, m. 60)
Ya mirando ésta uno puede ver anunciada la debacle: Raul Garcia fuera de su posición, de mediapunta en una de esas jugadas maestras del manito pesebrero. Un tipo que ha tenido al Kun Agüero, mejor jugador del mundial sub-20 que ha ganado su selección, en el banquillo o jugando en posiciones que no son la suya.
En otra de esas cosas incomprensibles de la marca, resulta que Cléber Santana que es un jugador que acaba de terminar su campeonato en Brasil y que debería estar en mejor forma que sus compañeros, no ha sido inscrito en el torneo….en fin.
Total que salieron los chicos a batirse el cobre en el estadio Gloria, pero quitaron lo de “batirse” y fuero a lo de siempre, al “cobre”. Especial mención lo de Perea, un portento físico y un tipo listo, sin duda le hubiera ido bien en el atletismo, pero esta claro que da menos dinero. Eso si conceptos básicos de fútbol, como despejar balón hacia fuera o no pasar al portero cuando el rival esta a 3 metros no caben en su cabeza y aunque el hombre corre no siempre lo hace para donde debe.
Hace además mucha gracia esa excusa, tantas veces utilizada, de la preparación y el estado físico, justificaciones de periodistas pesebreros que ocultan la decadencia de la institución (uy perdón ya volví a las andadas). Parece mentira que profesionales de esto se justifiquen con semejante patochada.
El “equipo” salio a tocarse los genitales, como si fuera el Milan de Sacchi y pensando ganar fácil en Transilvania. Solo que los ochenta ya pasaron y el conde Drácula no hace regalos y asi paso que en breve nos clavaron el primero con magistral actuación de Fabiano Eller (‘he venido a ser el mejor central de
En el segundo tiempo, el cervatillo cedido mejoró las cosas. Cierto que era muy fácil pero algo mas de fútbol se vió y la suerte del gol de Seitaridis que igual nos hace ganar este prestigioso torneo por el que nos estamos arrastrando este verano lluvioso (al menos en Paris) del 2007. El griego fue muy criticado el año pasado pero me parece de lo más aprovechable que tenemos por estos lares y mucho mejoraría si tuviera dos centrales que transmitieran seguridad y no balones a los rivales (cuando no a ese famoso delantero que tenemos colgado del Sputnik)
El único de los tropecientos fichajes que hemos hecho este año que debutó fue Raúl García, cuya aportación fue cercana al 0, dada la posición donde se ejercitó y la valía de sus compañeros. El navarro no es mal jugador pero yo apuesto a que volveremos a tener otro caso Valeron (o caso Lardin, o tantos otros jugadores de nível que se volvieron mastuerzos al vestir de rojiblanco).
La nota positiva, única y consuelo de tontos, es la intervención de Braulio, gran delantero y canterano que esperemos goce de oportunidades esta temporada.
A seguir con el esperpento...
viernes, julio 20, 2007
Indie tranquilo en ambiente grunge en frente del Polytechnique

Piano Vache
8, rue Laplace
75005 Paris
Un buen punto de partida para una noche en la zona de la rue Mouffetard
Skype en el nuevo Nokia
Nokia anuncia que su nuevo modelo N800 contara con un modulo especial para descargar Skype en el teléfono y poder utilizarlo cuando el teléfono se encuentre en conexión Wi-Fi.
Por fin una reacción adecuada a Sarkozy desde el PS
Lleva el PS desde el 6 de mayo un tiempo déboussolé (sin brújula).
Un sitio imprescindible por Odeon....

Au Père Louis
38, rue Monsieur Le Prince
75006 Paris
19/07/2007
Aperitivo: Floc de Gascogne et Lillet
Plato unico: Cote de boeuf (entrecot) / Magret de canard (magret de pato) / Confit de canard (pato confitado)
Postre : Moelleux au chocolat (tarta de chocolate)
Vino : Minervois
Café
30€
El Père Louis es un clásico para tomar un aperitivo muy cercano a La Sorbonne. En su pequeña sala del piso bajo y en la calle, cuando el tiempo lo permite, se reúne siempre una clientela de habituales a tomar aperitivos compuestos en base a vino, tradicionales de Toulouse et la región occitana.
Además se pueden acompañar los excelentes aperitivos del local con platos de patatas fritas o de embutidos de Occitania, todo de primera calidad.
Ayer por primera vez también probé el restaurante y no quedé defraudado; La suma de aperitivo mas restaurante hacen de este lugar un imprescindible en la ciudad.
Marco: El decorado es de lo más clásico en Paris, mesas de madera, paredes desnudas de adornos y techos bajos que hacen rebotar el sonido de las conversaciones convirtiendo el lugar en una jaula de grillos.
Comida: El aperitivo da apetito con bastante alcohol, mejor a mi gusto el Floc de Gascogne que el Lillet demasiado rudo.
Pedimos una ensalada pero la olvidaron y pasamos directos al plato, compartimos un magret, un confit y un entrecot, todos ellos bien presentados con abundante acompañamiento y salsas variadas. El confit era de los mejores que he tomado muy tierno, el magret un poco seco pero con una salsa de miel no muy dulce y buenísima. El entrecot de dimensiones considerables y con una salsa de pimienta que le daba un toque magnifico.
Vino : El vino recomendado de la casa también ayudo a que la cena fuera un placer, tinto pero a consumir fresco por sus condiciones de origen, lo que se agradecía en el ambiente cargado de la noche.
Servicio: Ya en el bar, las veces que he ido, la simpatía de los camareros y sus ganas de sugerir a gusto del consumidor me han chocado porque están fuera de lo común para lo que es habitual en la ciudad. La simpatía corre por las venas de este bar y también del restaurante, con un camarero que hizo todo lo que un buen camarero puede hacer para que los comensales pasaran una agradable noche.
Lo dicho, a no perdérselo en Odeon, ni en Paris
7,5/10
Se va Piqué, gana Acebes…

Nos encontramos hoy con la noticia de la dimisión de Piqué como secretario general del PP de Cataluña. Paseándonos por los diferentes medios digitales vemos como en todos se achaca la dimisión a la reorganización del comité de campaña para las generales del año que viene en Cataluña. Al parecer Acebes ha colocado a gente afín a su batalla contra la “desmembración de España” en cada una de las cuatro provincias y ha eliminado del paisaje a Francesc Vendrell, mano derecha del ex ministro catalán (reproduzco literalmente de Libertad Digital : “Ángel Acebes que ha situado al frente de los comités de campaña electoral a personas muy alejadas de la línea política de cesión ante el nacionalismo practicada por Piqué”)
En libertaddigital se destila entusiasmo con la nueva situación y la previsible vuelta a los tiempos de Vidal-Quadras cuando si bien es cierto que el PPC alcanzó sus mejores resultados electorales ante la crisis del PSOE del final de González y de los primeros años post-Gonzalez quedo claro cual era su techo de optar por la línea dura de combate frente al nacionalismo.
Piqué tenia difícil papeleta intentando agrandar la base del PP dando un toque más catalanista al partido. El objetivo era arañar votos a CiU presentándose como un partido más independiente de Genova, conservador, afín a los botiguers y con seny. El problema es que la estrategia que se ha llevado con brío en Cataluna se topaba con el interés a nivel nacional de Rajoy y Acebes de dar guerra a Zapatero con el arma de la connivencia con nacionalistas.
De esta manera se ha estado enviando al electorado catalán dos mensajes contradictorios, uno desde Madrid y otro desde los populares catalanes. La duplicidad de mensaje no hace sino desconcertar a las dos corrientes del PP en Cataluña: la españolita acérrima y la que yo llamaría del business.
Para que la estrategia de Piqué hubiera tenido éxito se necesitaba un PP en Madrid menos beligerante contra el Estatut y los nacionalismo pero eso en el actual patio político-mediático era imposible. Visto que la política del partido en Espana no va a cambiar, puede no ser una mala estrategia de optar por la línea dura para intentar consolidar un bloque de votos que existen y que no motivaba Piqué que puedan ayudar a construir una mayoría en el Congreso para Rajoy.
Lo único claro es que buscando en ese nicho, nunca estará el PPC en condiciones de competir por algo en Cataluña que no sea eso mismo: apuntalar mayorías que se consigan en otros graneros…
jueves, julio 19, 2007
G I L Y C E R E Z O 2007/2008: VUESTRO AÑITO EN EL INFIERNO
Apunte estos nombres.....
Velib esta aquí…..
para quedarse

Es curioso como iniciativas que no son nuevas alcanzan una notoriedad excesiva cuando las retoma alguien mas conocido. Es el caso de Velib, el emplazamiento de 30.000 bicis en Paris por parte del ayuntamiento de la ciudad distribuidas en muchas estaciones que uno puede encontrar en cuanto da un paseo.
La idea ya está en práctica en Lyon, en La Rochelle en Barcelona, pero ha bastado que Paris se ponga a ello y es noticia en todo el mundo.
No he probado todavía el sistema que presenta demasiados errores al parecer, sobre todo informáticos al recoger la bici de los puestos y también hay escasez de bicis en algunos puntos frente a otros que están demasiados llenos y donde la gente encuentra dificultades para dejar el vehiculo. Esto me parece normal, un sistema complejo como éste necesita un periodo de adaptación.
En todo caso, la idea es extraordinariamente buena, de esas que uno no se cree que no se le haya ocurrido antes a la gente que lleva un Ayuntamiento. Además la ejecución del despliegue ha sido francamente impresionante: en 24 horas se desplegaron todas las estaciones y se puso en marcha el sistema que el domingo disfrutaron miles de usuarios.
El típico francés que nunca esta contento, ya está protestando:
- Problemas técnicos
- He tenido que dar muchas vueltas para poder dejar la bici (en un día que llovía…extraño!!)
- 29€ al año es caro (sic!!!)
- No va a resolver el problema de la gente que viene de la banlieu que seguirá usando el coche (no creo que Delanöe tenga responsabilidad mas allá del Periph)
Vuelve Bono
¿se fue alguna vez?
Zapatero ha visto las encuestas y ha decidido que lo que le conviene es intentar consolar a aquellos que piensan que esta “rompiendo España” para intentar situarse lo mas cerca posible de la mayoría absoluta o al menos asegurarse la victoria en las elecciones el año que viene (necesitar sólo de IU seria ya un éxito rotundo).
Siguen adelante......nosotros también
NI UN PASO ATRAS
La cosa parece clara, los delincuentes han sacado la artillería y quieren aprovechar que la gente está en la playa para cerrarlo todo y tener poco jaleo.
- La caradura, en forma de edificabilidad, de la mugre humana no tiene límites.
- La venta del Calderon no sirve para nada (excepto para llenar sus bolsillos, claro está). Según José Marcos, la deuda del Atlético de los Gil es de 440 millones de euros!!! Y el proyecto le reportaría al club 120 millones, es decir que dedicando todo el beneficio de la especulación a pagar la deuda, aun quedarían 320 millones de deuda y un estadio a construir….¿dónde esta el truco? Y sobre todo ¿Quién hace aquí de mago?
Las preguntas:
- ¿Por qué de repente tanta prisa?
- Una vez con 320 millones de deuda y sin estadio, lo siguiente ¿qué seria?, ¿vendemos la plaza otra ciudad y cerramos por defunción?
- ¿Qué relación entre estas noticias y Camuñas?
Yo llevo sosteniéndolo hace tiempo, es duro pero hay que afrontarlo solo hay una solución REFUNDACION y luego otras medidas para los asesinos de clubes y de esperanzas que no se pueden proponer públicamente y que me guardo para mi
miércoles, julio 18, 2007
Cocina del sudoeste
a ritmo de tortuga
Chez Papa
56, bis rue de Cliché
75009 Paris
Recordaba este restaurante de la época en que yo vivía en Blanche al llegar a Paris y lo recordaba por una gente acogedora y una comida barata y buena. Lo de la comida se confirmó pero el servicio es par no volver nunca más
Entrada : Asiette du SudOuest (paté de Foie-gras, Magret de pato, jamon de Bayona)
Plato : Confit de pato
Postre : Mousse de chocolate
Cafe
Vino de la casa (Bourgogne)
Marco : Resto de la esquina sin encanto especial, la cocina es abierta sobre la parte de no-fumadores lo que hace que el ruido sea excesivo.
Comida: Lo único salvable de la noche, el plato de paté y magret era delicioso y el magret aunque muy hecho para mi gusto era de los de hacerse la boca agua. Lo malo de venir de la península Ibérica es que el jamón del país siempre te parece al jamón barato de las meriendas de la infancia.
El confit fue también excelente aunque el acompañamiento de patatas estaba inmerso en ajetes y ajos de tal manera que creo que todavía tengo aliento a ajo.
La Mouse de chocolate fue de las mejores que he comido, casi liquida y con la particularidad de ser de chocolate no tan negro como es habitual. Excelente.
Vino: Vino de la casa horrible, para un vino a 19€ la botella incluso asqueroso seria el calificativo que le iría mejor.
Servicio: Tras pedir el plato de entrada, esperamos 25 minutos hasta que tuve que ir a preguntar por él, entre plato y plato esperamos otro cuarto de hora y no menos para pedir los postres y la cuenta. El camarero muy simpático, eso si, se deshacía en disculpas pero ha entrado en el top 10 de peores servicios jamás recibidos en mi vida.
Nadie da más…estos ladrones van a por todas
Aux armes citoyans!!!

mi batiscafo encontrado
Antònia Font, Batiscafo Katiuscas

Si España fuera el país abierto a la diversidad de culturas que en él conviven que nos gustaría a ¿muchos? y no una sucesión de comunidades estancas con pocas ganas de conocerse entre si, Antònia Font seria en la parte alta de cualquier lista que se hiciera de música de calidad.
Las dificultades para tragar además no duran mucho, con “Play” y la canción que da nombre al disco la introducción es como un vermuth sin alcohol suavecito para el buche.
Siguiendo en curvas llega uno a “Tonto” y se le queda cara de ello, oyendo un dialogo sin sentido o con mucho, según uno quiera tomárselo y si además uno lee una entrevista a Joan Miquel Oliver y Pau Debon no puede evitar que estos tipos le caigan fenomenal
Lo dicho, igual Quim no tiene del todo razón pero no anda muy lejos de tenerla y yo me lanzo al viaje en el tiempo marcha atrás y me pongo de inmediato con "Taxi" …….porque la poesía si es buena lo es en cualquier lengua.
si, yo le mandaba muchísimos animalitos
no me importa
primero le mandaba todos los topos
sus topos son tontos
3 marmotas
tampoco me importa
varios lirones
usted es un malo
y todos los puercos espines
mi jardín es mio y no lo toca nadie
su jardín es suyo, pero yo le mando los animalitos
a mi esos animalitos no me importan i mi jardín está bien defendido
no está defendido y mis animalitos le comerán todas las flores
lunes, julio 16, 2007
La mejor música indie en la ciudad de la luz
Truskel

Hablar del Truskel (12 rue Feydeau, 75012 Paris ) es difícil porque los mejores recuerdos de mis noches parisinas estan ligados adicho antro.
De los peores tailandeses de la ciudad
Dynastie Thai
101, rue de
75008 Paris
Entrada : Delicias al vapor
Plato : Calamares con salsa thai
La cocina asiática suele ser una buena solución para días de resaca, pocas ganas de cocinar ni de pasar mucho tiempo en un restaurante y comer algo apetitoso y que llene la tripa que soporta los excesos de una noche larga y de un compañero de correrías que se empeña en pedir botellas en vez de copas.
Comida : Escasa y mal presentada. Las delicias al vapor eran 4 delicias de tamaño minúsculo, con un plato de salsa minimalista. De los calamares se puede decir otro tanto, costaba encontrarlos en medio de la variedad de verduras que lo acompañaban.
Servicio : Nunca había encontrado yo un servicio en un restaurante asiático tan maleducado. Los dedos dentro de los platos que se dejaban en las mesas golpeando y haciendo saltar la salsa. Malos modos y peor imagen.
A evitar!!
De cañas en Paris
Quai de Jemmapes

Llegó el verano y el buen tiempo a Paris aunque nadie lo diría hoy cuando hemos vuelto a los días grisáceos y la lluvia de las últimas 5 semanas. De viernes a domingo hemos tenido calor y hemos visto el sol para celebrar la fiesta nacional.
Marco agradable en el Canal de St Martin
Después de unas cañas en el canal, apetece llevarse algo al buche. Habiendo probado algunos restaurantes de la zona cercana al Jemmapes, esta vez nos dirigimos un poco mas arriba del canal, al Sporting (3, rue de Recollets, 75010 Paris)
Plato único: Cote de boeuf (entrecot de ternera)
Vino de la casa en jarra
Marco: La cercanía al canal le da muchos puntos a este bar de aspecto sobrio y luz tenue.
Comida: Plato único abundante de entrecot para dos personas, carne buena pero demasiado pasada y acompañamiento un poco escaso. Algo caro para el plato (45€ para dos personas)
Precio : Algo caro en el caso del entrecot, en el resto de platos el precio parece más adecuado.
domingo, julio 15, 2007
De las mejores sesiones de house de la Capital
The Room Club
Hace una semana estuve en una sesión magnifica en el mejor club de música house de la capital de España. Desgraciadamente me he prodigado poco en dicho club, pero cada vez que lo hecho me lo he pasado en grande con una música excelente, un decorado magnifico y un publico de buen rollo absoluto.
Pero no es del artista del que quería hablar sino de la sala, imprescindible en Madrid, cualquier día ofrece lo mejor de la ciudad. The Room, Sala Stella Viernes entre 1 y
viernes, julio 13, 2007
El juego sucio gilista
No me resisto a contar lo que la mafia que usurpa nuestro club ha intentado hacer con un periodista que no les baila su danza y que además paga religiosamente su abono del Atlético de Madrid (es de los pocos que no paga el abono del Atlético de los Gil sino del de siempre) y mantiene su independencia.
Sergio Media, es periodista aunque mantiene otra profesión y eso le hace ser menos susceptible de maleamiento; Ha escrito en diversos medios, sobre todo digitales y es tertuliano en algunos otros. También tiene un blog bastante seguido entre la parroquia atlética (la del Atlético de Madrid no los domingueros gilistas) y mantiene varios abonos suyos y de su familia en el Vicente Calderon.
Teniendo domiciliado el pago desde hace bastante tiempo este año y habiendo recibido el aviso de renovación con el numero de cuenta habitual impreso (yo tengo mi propio aviso y en el figura claramente la misma) se ha encontrado con que le han denegado la renovación basándose en que no había domiciliado el pago, ni entregado los datos para el mismo.
Al final ha podido resolver el entuerto personándose en las oficinas y pagando a tocateja. Suerte que no estaba de vacaciones sino se queda sin sus merecidos asientos en su / nuestro estadio viendo al equipo de sus tuercebotas…aunque bien visto igual hubiera sido mejor para él y su familia, sobre todo hubiera sido mejor para la mugre humana..
Sin comentarios, puro Gilismo.
Buena decisión
Parece ser que finalmente el embrollo de Navarra se va a resolver. El PSN ha hecho todo lo posible para que el acuerdo con Nafarroa Bai no se lograra intentando al tiempo no desanimar a los militantes navarros que están hartos de los sucesivos Gobiernos de UPN.
¿Luz al final del túnel? ….veremos
Reproduzco aquí una entrevista publicada a Gabriel Camuñas, ex-diputado, abogado y que se dice dispuesto a hacer una oferta por el club, asegura movimientos en 4 meses, si se le permite hacer una auditoria primero, cosa que parece lógica viendo los pájaros que llevan maldirigiendo el club desde hace 20 años.
La entrevista es sorprendentemente buena dado el nivel habitual del periodismo deportivo en España, fue realizada por Manu Sainz y publicada el 7 de julio pasado en MARCA y que yo he recogido del blog de Matallanas, uno de los pocos periodistas independientes que quedan en la prensa deportiva del pais. En rojo mis comentarios a la misma intercalados.
Tan mal ve la situación del Atlético para que se haya propuesto comprarlo?
Como todos los atléticos, pues lo veo mal. Llevo 48 años siguiendo a este club y desde entonces creo que ésta es una de las peores épocas en el apartado deportivo. Esa es la preocupación que tienen un grupo de atléticos, que después de ver que el equipo baja a Segunda confiábamos en que el club recuperara el lugar que le corresponde, como ha hecho el Sevilla. Ellos estuvieron con nosotros en Segunda y unos años después ya han ganado dos UEFA. Ya hemos visto pasar siete u ocho proyectos y todos nos suenan a lo mismo: muchos jugadores nuevos cada año, muchos jugadores devaluados y muchos entrenadores. Desde que soy hincha del Atlético no ha habido década en que el club no haya ganado tres, cuatro o cinco títulos, excepto en los últimos diez años que no somos ni capaces de meternos entre los seis primeros.
Una de las peores, no, la peor sin duda véase para más señas el post gráfico (http://amaconnaissance.blogspot.com/2007/07/lo-irrebatible-del-efecto-mugre-humana.html)
¿Y por eso ha decidido comprar el Atlético?
Todo esto que le cuento nos ha llevado a un grupo de atléticos, con algunos apoyos nacionales e internacionales, a tomar la decisión de dirigirnos a los actuales rectores del Atlético. Yo he hablado con Enrique Cerezo y algunas personas de mi candidatura se han dirigido a Miguel Ángel Gil. Ellos nos han contestado que no venden el club; así que si no venden, qué podemos hacer. Sin embargo, dicen los dirigentes del club que no ha habido ninguna oferta. Comprar un club no es como comprar una cabra. Nosotros no podemos hacer una oferta sin conocer la situación económica de la entidad. Hay que saber cuál es la deuda, cuál es la situación con Hacienda o con
Lógico para cualquiera menos para quienes su único fin es esquilmar al club y dejar la vaca sin un ml de leche
¿Cuánto estima que cuesta el Atlético de Madrid?
Le repito que hay que conocer la deuda de la entidad para hacer una valoración. Unas veces me dicen que la deuda es de 20 millones de euros, otras veces me hablan de 25 y algunos me han llegado a decir que 27 ó 28 millones. Si el Atlético tiene esa deuda, no se puede dar ni una sola peseta más que eso. Porque, ¿cuál es el activo del Atlético de Madrid? ¿El Vicente Calderón...? ¿Entonces vendemos el estadio para pagar la deuda...? No es lo mismo que el Atlético deba ocho mil, diez mil o 28 mil millones. Y para saber eso hace falta que los dirigentes nos den permiso para que haya una auditoría de uno o dos meses. Si no es así, no se puede hacer nada.
¿Eso significa que se da por vencido o va a realizar un nuevo intento de compra?
Ellos nos han afirmado que no venden por el momento. Su respuesta fácil es: "No vendemos". Pero a la vez preguntan: "cuánto dais". Mire, esto no es una subasta. Nosotros somos personas serias. De todos modos, dentro de tres o cuatro meses volveré a hacer una nueva propuesta. Mientras tanto esperaremos pacientemente. Y es más, yo creo que hasta ellos mismos están sufriendo al ver que no son capaces de solucionar esta situación.
Gracioso eso del “no vendo,….pero cuanto me dais?” made in Gil(ipoyas)
¿Quiénes son sus compañeros de candidatura?
Nosotros todos tenemos la vida resuelta y lo único que queremos es apoyar al Atlético de Madrid. Sólo tratamos de buscar una solución amistosa para nuestro club. Yo cuento con Juan Fontán, alto ejecutivo financiero, Francisco Novela, consejero delegado del Banco Urquijo, Enrique Pérez Pla, también ejecutivo financiero, Alfonso de
Su postura es amistosa, pero hay otros sectores atléticos más beligerantes. ¿Qué le parece que el próximo martes haya una manifestación contra los dirigentes? (Le hizo la entrevista la semana anterior a la concentración del 26 de junio en Neptuno, concentración que se repetirá los 26 de cada mes, el próximo miércoles 26 de julio hay convocada otra concentración en Neptuno)
En el Atlético de Madrid hay varias facciones. Por un lado está la nuestra, que queremos comprar el club por una vía amistosa. Y por otra parte, hay otra gente que lo que quiere es que se convoquen elecciones y se le devuelva el club a los aficionados. Esta última no es mi posición, pero respeto a los que piensen así. Yo ya no tengo capacidad para manifestaciones y estar en la calle montando líos. Ese no es mi papel. Creo que hay otra gente que tiene todo el derecho de hacerlo y me prece bien que se manifiesten. De hecho, a lo mejor si yo tuviera veintitantos años, pues a lo mejor también estaría lanzando almohadillas.
¿Cómo se llega a esta situación de tanto descontento rojiblanco?
Cuando yo iba al colegio, éramos 25 del Madrid, 19 del Atlético y 3 del Barça. Pero es que ahora en los colegios son 30 del Madrid, 14 del Barcelona y sólo 3 del Atlético de Madrid. Y por este camino vamos a terminar siendo un equipo de estos de barrio. Hoy en día se le hace muy difícil a un niño ser del Atlético. Y por ellos es por quienes más sufro. A todo esto se llega por culpa de una mala gestión y una pésima política deportiva.
Y para colmo de males el Madrid gana la Liga...
Yo le deseo lo mejor al Madrid. Sólo quiero que pierda cuando juega con el Atlético. Ellos siempre han tenido más favores que nosotros. A los atléticos siempre nos ha gustado que pierda el Madrid porque era nuestro rival directo. Pero consolarse de nuestras derrotas queriendo que pierda el Madrid es el 'torrentismo'.
Usted resposabiliza a los dirigentes, pero exluye a los futbolistas y entrenadores que han pasado por el club...
Napoleón decía que las batallas las ganaban o perdían los generales. La resposabilidad siempre de los dirigentes. Di Stefano decía que el gran Madrid no lo hizo él, sino Santiago Bernabéu. Echar la culpa a los jugadores es lo más cómodo, pero el máximo culpable de los fracasos es el que ficha a los técnicos y a los jugadores.
Obvio, aunque los periodistas no lo queráis ver amigo Sainz
¿Qué cree que hay que cambiar en el Atlético aparte de los dirigentes?
El Atlético debe estar entre los tres o cuatro mejores equipos de España. En los próximos cinco, seis o siete años se va a decidir el destino del fútbol mundial, porque se va a abrir al mercado asiático de verdad. En China hay una gran afición por el fútbol, así que para entrar ahí necesitas estar entre los tres o cuatro mejores equipos de España, Italia, Inglaterra... Y si no estás en ese grupo, te vas a quedar fuera por muchos años. Para ello, hay que traer jugadores contrastados: un mediocentro de calidad, un goleador y un extremo. Pero no puedes fichar medianías ni jugadores que ya están de vuelta y de forma indiscriminada. Hay que rodearse de buenos técnicos y dirigir bien el club. Y sobre todo, los dirigentes tienen que saber de este negocio.
¿Insinúa que los directivos del Atlético no saben de fútbol?
Yo creo que saben poco y no les gusta mucho el fútbol. Uno puede dirigir una bodega sin tener un profundo conocimiento de los vinos, pero si uno es presidente de fútbol tiene que conocer futbolistas y conocer este negocio.
Y además de no gustarles el fútbol, su equipo nunca ha sido el Atlético de Madrid, ya lo reconocía la ballena padre que el intento meterse de directivo en el Madrid y como no pudo vino a medrar aquí.
¿Cómo le gustaría a usted que jugara el equipo?
Pues como ha jugado siempre. El Atlético de Madrid siempre se ha caracterizado por ser muy fuerte atrás y salir al contraataque. Esas han sido siempre la señas de identidad de nuestro estilo de juego. Y eso es lo que nos ha hecho ser nueve veces campeones de Liga, nueve veces campeones de Copa, campeones de
Hay dos preguntas que le haría cualquier aficionado rojiblanco a un candidato a la presidencia del Atlético de Madrid. La primera: ¿Vendería a Fernando Torres?
Yo hablo como aficionado, porque no me corresponde a mí tomar esa decisión ahora. Creo que ningún jugador puede ponerse por encima del club. Los iconos son el escudo, la historia y la tradición. En el año 62-63 vendimos a Peiró y la gente no se enfadó, porque era necesario. Y con la venta de Peiró reestructuramos el club. Si el Atlético necesitara vender a Torres porque no hay dinero, pues sí lo vendería. Pero el problema es vender a Torres y que después nos traigan a cinco medianías. Y es que en este mundo de mercenarios Fernando tiene un gran valor, puesto que siente los colores y representa un sentimiento.
Y la segunda: ¿Qué haría con el Vicente Calderón?
Lo último que haría es vender el Calderón. Trataría de negociar la deuda y buscar otras fuentes de ingreso. Todo antes de vender el estadio. Otra cosa es que haya una deuda inmensa. Mis inversores son inversores, pero no temerarios. Nadie va a venir aquí a saldar la deuda gestada por otros y quedarnos de la misma forma en que estamos. Los que entren, tienen que invertir todo su dinero en hacer un Atlético grandísimo. E, insisto, que mi propuesta es amistosa.
¿Qué hay de cierto en que Mourinho sería su entrenador si usted fuera presidente del Atlético?
Me voy a entrevistar con él en Lisboa el próximos mes de julio o agosto. Y si pudiera, sí le ficharía para el Atlético. Es de los mejores entrenadores que hay en el mundo. Fue al Chelsea y le ha convertido en uno de los grandes clubes europeos. La teoría de Mourinho es fichar jugadores sicológicamente muy preparados y muy fuertes. En los últimos entrenadores que hemos tenido yo he notado un gran falta de fibra y el Atlético precisa un entrenador de carácter. Y si pudiera ficharía a Quaresma mañana y vendería a Petrov al mismo tiempo.
A mi no me gusta Mourinho pero solo el hecho de que este hombre pudiera pensar en venir aquí ya querría decir que algo ha cambiado puesto que no tiene un pelo de tonto
¿Que le parece el mote de 'Pupas'?
No me gusta ahora se utilice esa palabra para disculpar las derrotas. Ese término lo acuñó Vicente Calderón al perder la final de
¿Qué responde cuando sus hijos le preguntan: "Papá, por qué somos del Atlético"?
Yo fui al Metropolitano por primera vez con siete años y toda mi familia es del Atlético. Y sí sé porque somos del Atlético. Pues porque es un club fantástico y único. En mi época, los universitarios de Madrid eran del Atlético, porque el estadio estaba al lado de
Maldito Santiago Segura y su bazofia de película, cuanto mal nos ha hecho
¿Y cuál sería su sueño si al final compra el Atlético?
Mi gran sueño es que el Atlético sea campeón de Liga y de
Pues yo no se si iría tan contento a Neptuno en caso de que el Atlético de Gil ganara algo, harto improbable por otra parte. No creo que nunca un titulo le haya hecho tanto mal al club ganador como el doblete al Atlético, sonó la flauta y los in-dirigentes ya tuvieron justificación de por vida, si sonara otra vez los teníamos aquí por generaciones